ETX Capital
Sí estás en busca de un bróker que te permita disfrutar de diferentes productos de inversión en un mismo sitio y con la posibilidad de utilizar una cuenta demo para practicar, en ETX Capital encontrarás lo que necesitas.
Además, se trata de un bróker regulado así que no tendrás que preocuparte por nada, solo haz tus operaciones y llévate los rendimientos.
Glosario del contenido del artículo:
¿Qué debes saber de ETX Capital?
ETX Capital, como decíamos, es un bróker online que ofrece trading en opciones binarias, Forex y CFDs. Éste pertenece a la compañía Monecor Ltd, que fue fundada en el año 1965 y que por tanto tiene una larga trayectoria en este sector financiero.
Por otro lado, cabe destacar que está inscrito en la Bolsa de Londres.
ETX Capital es un bróker que tiene su sede principal en Londres y que por supuesto está regulado. Tiene licencia de la Financial Conduct Authority (FCA), así que está autorizado y regulado por la entidad británica.
Como dato curioso, el término ETX hace referencia a “Electronic trading, Telephone trading and eXecution services”.
Se trata de un bróker 100% de fiar que tiene miles de clientes por todo el mundo y que ofrece todo tipo de productos para invertir, como el mercado Forex, CFDs de acciones, índices, materias primas… y también de trading con opciones binarias en línea.
En ETX Capital te ofrecen diferentes plataformas para que puedas encontrar una que se adapte a tu perfil de trader y necesidades de inversión.
Para elegir tienes las siguientes plataformas: ETX Trader Pro, ETX MT4 y ETX Binary.
Sí quieres empezar a operar en ETX simplemente tendrás que abrirte una cuenta y realizar un depósito. Una de las ventajas de este bróker es que no quiere de ningún depósito mínimo para comenzar a operar, así que podrás decidir con cuanto quieres empezar.
ETX tiene algunos premios y reconocimientos cómo mejor bróker de CFDs y la plataforma que ofrece las mejores herramientas de inversión y software para el mercado Forex.
Ofrece un apalancamiento máximo de 1:200 en este tipo de operaciones, y tienes la posibilidad de abrirte una cuenta que te permita beneficiarte tanto de spreads fijos cómo variables.
En cualquiera caso, siempre te ofrecerán los spreads más ajustados del mercado.
Sin duda es una opción muy recomendable sí quieres operar en Forex y con CFDs y con la seguridad de estar negociando en un bróker regulado.
ETX Capital además de ser un bróker autorizado y regulado por la FCA británica también opera de acuerdo a la MiFID, que es la Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros.
ETX Capital es un bróker 100% transparente y profesional, y los fondos de los clientes están en cuentas bancarias independientes de la compañía, por lo que estaremos aún más protegidos.
¿Cómo realizar la apertura de cuenta?
Para utilizar ETX Capital tienes varias opciones de cuentas que pueden adaptarse a ti. En principio la cuenta será para operar por dinero real, aunque sí lo quieres puedes solicitar una versión demo de la cuenta.
No se requiere de un depósito mínimo así que cuando te registres podrás ver cómo es la plataforma sin necesidad de ingresar dinero, así podrás familiarizarte con el sitio y ver sí es lo que estás buscando.
En el momento en que estés preparado solo tendrás que hacer un depósito, utilizando cualquiera de los métodos disponibles. Y cómo decíamos no hay mínimo así que podrás decidir cuánto dinero ingresar en tu cuenta para comenzar con el trading online a través del bróker.
Abrir una cuenta en ETX Capital es totalmente gratis, y solo tendrás que completar un formulario con tus datos personales y de pago.
En el momento del registro podrás elegir entre diferentes tipos de cuentas, que en realidad será la plataforma que estarás eligiendo para realizar las negociaciones. Tienes la cuenta Pro, la cuenta MT4 y la cuenta Binary.
Por otro lado, también tienes las versiones demo de estas cuentas, para que puedas practicar si lo necesitas o probar nuevas estrategias de trading para ver sí funcionan, o no.
- Cuenta Pro. Podrás negociar utilizando la plataforma ETX Trader Pro, la cual está recomendada para usuarios que tengan conocimientos medios o avanzados. Se trata de una plataforma muy completa que ofrece funciones más potentes y spreads Podrás disfrutar del trading en una amplia selección de productos, y con las mejores condiciones posibles.
- Cuenta MT4. Seguro que ya conoces la plataforma Meta Trader 4, pues es a día de hoy uno de los softwares de trading más utilizados para este tipo de negociaciones. Una de las funcionalidades de esta plataforma es la posibilidad de utilizar EAs, es decir, que te servirá para el trading automatizado.
- Cuenta Binary. Si lo que te interesa es el trading con opciones binarias en tu registro podrás seleccionar esta cuenta para disfrutar de la plataforma Binary, y tener a tu disposición toda la oferta de activos subyacentes para negociar con opciones binarias.
En ETX Capital tienes muchas posibilidades de comercio, y a continuación vamos a ver la selección de productos que te podrás encontrar en la plataforma.
Dependiendo de lo que estés buscando podrás encontrar productos de inversión que se adapten a tus necesidades.
También se ofrece la posibilidad de usar una Cuenta demo, solo tienes que ponerte en contacto para solicitar la versión de prueba sí quieres echar un vistazo a la plataforma y sus posibilidades antes de realizar cualquier depósito. Siempre es interesante tener esta opción.
¿En qué puedes invertir en ETX Capital?
Como verás la selección de productos de inversión es bastante variada. En ETX Capital podrás negociar con diferentes instrumentos, entre los que podremos elegir CFD, FOREX, ÍNDICES, ACCIONES, MATERIAS PRIMAS y OPCIONES BINARIAS.
Cuando te registres verás que podrás indicar qué plataforma de trading vas a querer utilizar.
Por ejemplo sí lo que estás buscando es operar con opciones binarias tendrás que elegir la EXT Binary, que será la plataforma que te permita negociar con este producto derivado en el que podrás ganar altos retornos prediciendo las tendencias de las cotizaciones de los activos.
Sí quieres disfrutar de toda su oferta te recomendamos utilizar su plataforma ETX Trader Pro, donde tendrás acceso a múltiples opciones en el mercado. Podrás negociar índices, acciones, materias primas… y también Forex, con spreads más reducidos en los pares más demandados.
Los Contratos por diferencia son una opción muy interesante que te permitirá negociar con todo tipo de activos, así que simplemente busca aquellos con los que te sientas más cómodo y ponte a invertir a través de la plataforma online de ETX Capital.
Una de las ventajas es que podrás elegir la plataforma y utilizarla tanto en tu PC como también acceder a la misma desde tu móvil. Disponible para dispositivos iOs y Android EXT Capital puede ser una opción recomendable para realizar tus transacciones con total confianza.
¿Ofrecen educación de trading?
En EXT Capital podrán beneficiarse del mercado Forex, CFDs y opciones binarias cualquiera que esté interesado. No importa si eres principiante o si no tienes tantos conocimientos como otros traders, ya que aquí también se ofrece educación de trading.
Los cursos para operadores te ayudarán a aprender más sobre el comercio, para que puedas obtener mejores resultados en las inversiones que realices en el futuro. Tener conocimientos sobre trading es muy importante pero con la práctica irás mejorando, ya lo verás.
Además también tienes los seminarios, y los webinars. La principal diferencia es que los seminarios ofrecen formación e información sobre recursos de trading como análisis y estrategias de forma presencial y los webinars son seminarios web, es decir que puedes participar directamente a través de Internet.
En la sección de educación encontrarás tanto webinarios en directo como sesiones grabadas a las que podrás acceder gratuitamente si no pudiste acudir a los seminarios en cuestión.
Aun así, si no quiere perdértelos te recomendamos que eches un vistazo al calendario, donde aparecen fechas, localizaciones (en caso de que sea seminario presencial) y el tema a tratar.
¿Qué métodos de pago incluyen?
Los métodos de pago que ofrece ETX Capital para realizar los depósitos son los habituales, como transferencia bancaria y online en múltiples divisas a elegir y también la opción de utilizar tarjetas de crédito y débito, a excepción de AMEX, es decir, que podrás realizar los depósitos utilizando las tarjetas de siempre, Visa y Mastercard, por ejemplo.
Sí lo que estás buscando es realizar depósitos en el bróker de una manera mucho más segura te recomendamos que utilices cualquiera de sus sistemas de pago electrónico.
Entre las opciones disponibles encontrarás, por ejemplo: Neteller y Skrill.
¿Cuáles son los medios de contacto?
Para contactar lo tienes fácil, tienes un equipo de atención al cliente dispuesto a ayudarte en todo momento.
Podrás contactar con el soporte técnico y asistencia siempre que lo necesites, tanto por correo electrónico como por vía telefónica.
Cualquier duda que tengas también puedes intentar resolverla leyendo las FAQ.
ETX Capital – Review 100% en Español. Opiniones de 2020!
ETX Capital es un broker de opciones binarias y CFDs que ofrece a sus clientes la posibilidad de invertir en más de 6.000 mercados de todo el mundo. Este broker es con el que opera la prestigiosa empresa Monecor Limited. Esta compañía se encuentra regulada por la FCA (Financial Conduct Authority) por lo que podemos estar completamente tranquilos.
¿Por qué elegir ETX Capital? Bien, existen varias razones por las que elegir este broker pero entre las principales podemos destacar la seguridad de su plataforma (están regulados), los miles de productos disponibles para operar y la gran versatilidad de sus plataformas de trading pues están disponibles en formato web y app’s móviles (iOS y Android)
Broker | Información | Acceso | |||
---|---|---|---|---|---|
• Depósito mínimo: $250 • Regulación: FCA • Centro Formación: SI • Cuenta DEMO: Gratis |
Métodos de pago | PayPal |
Fiable | |
Última actualización | abril 2020 |
Airbnb, la plataforma Online de alojamiento más popular
La popularidad de Airbnb ha crecido mucho en estos últimos años. Su gran abanico de opciones de todo tipo han hecho que sea una de las opciones en las que pensamos al buscar alojamiento. Desde el año 2009 de manera oficial comenzaron a operar bajo el nombre por el que es conocida.
Vamos a conocer de manera más detallada todo lo que nos ofrece Airbnb:
Lo mejor de Airbnb
✅ Una opción económica para alojarse
✅ Web y App moderna
Lo peor de Airbnb
❌ No se disfrutan de los servicios que ofrece un hotel
Sobre Airbnb
El factor económico suele pesar mucho en nuestras decisiones turísticas. Además del precio del transporte, debemos sumar el alto coste del hospedaje en hoteles. Afortunadamente, Internet y el auge del mundo digital nos proporciona ahora interesantes alternativas como Airbnb más asequibles.
Los comienzos de Airbnb no fueron fáciles
Airbnb fue fundada por Joe Gebbia, Brian Chesky y Nathan Blecharczyk, en 2008. Al principio lo que hicieron fue utilizar su lugar de residencia como alojamiento, donde incluso hacían el desayuno a sus huéspedes para ganar unos dólares extra y pagarse los gastos de alquiler en una ciudad tan cara como San Francisco.
Al ver lo bien que marchaba su modesto negocio de alojamiento, lo que hicieron fue crear una página web denominada «airbedandbreakfast.com». La financiación no fue sencilla, pero mediante la venta de cereales para desayunar en la carrera presidencial llegaron a ingresar $30,000 dólares para su proyecto.
Las buenas ideas no siempre tienen éxito en poco tiempo, algo que ocurrió en su periodo de startup, llegando a suscitar las dudas entre algunos de sus inversores. Finalmente, Paul Graham creyó en el proyecto y animó a otros inversores.
En 2009 nacia Airbnb y comenzó un gran crecimiento que diez años después, en 2020 llevó a superar los 900 millones de euros en ingresos en el segundo trimestre del pasado año.
Registro/login en Airbnb
Crear una cuenta en Airbnb es fácil. Os contamos lo que tenéis que hacer:
- Ingresa en el sitio de airbnb.com
- Haz clic en «Regístrate». Verás que se puede hacer el login con tu cuenta de Facebook o mediante tu correo electrónico. En el caso de que elijas esta última opción, deberás buscar el correo que envía Airbnb en la dirección de correo electrónico de cara a validarla
Si ya tienes una cuenta de Airbnb solo tienes que hacer clic en «Ingresar» en tu página de inicio y acceder con tu información.
¿Cómo funciona Airbnb para el anfitrión?
Para conocer cómo movernos en Airbnb veremos en primer lugar los pasos que hay que dar para ser anfitrión y después cuál es su funcionamiento. ¡Comenzamos!
Los pasos para ser anfitrión
Si quieres ser anfitrión en Airbnb es fundamental tener un perfil completo. De esta manera los arrendatarios potenciales van a ver que eres una persona que inspirará la confianza tan necesaria en este sector.
Datos personales
Como es lógico, deberás dar tus datos personales, como nombre y apellidos, la fecha de nacimiento, género y demás datos para cumplimentar tu perfil. Añade también la información laboral y educacional.
Añade una foto o vídeo
Una vez has rellenado la información básica de tus datos personales, deberás hacer clic en «Foto y Vídeos» Si deseas añadir una foto, selecciona «Tomar una foto con tu cámara web» o «Cargar un archivo desde tu PC». Existe la posibilidad de arrastrar el archivo hasta la casilla.
Si se desea añadir un saludo en vídeo, solo tienes que clicar en «Crear un vídeo nuevo» y seguir las instrucciones.
Recomendamos asegurarse de que las fotos que vayas a utilizar tengan la nitidez necesaria y que los usuarios de Airbnb puedan ver tu rostro sin problemas. Siempre tiene gran importancia el dar esa confianza y profesionalidad a los posibles huéspedes.
Agregar información adicional
Para añadir información extra que pueda ser de gran utilidad, solo hay que hacer clic en la sección «Información de verificación». Aquí se puede detallar más información como el correo electrónico, número de teléfono o incluso tus cuentas en las redes sociales.
Después solo hay que hacer clic en «Verificar» para el escaneo y carga de documentos como puede ser la copia del permiso de conducir, pasaporte,etc.
Opiniones
Una sección en la que no tienes que hacer nada, puesto que estás todavía a la espera de ser anfitrión.
Entrega de referencias
Aquí podrás poner las direcciones de correo electrónico de algunos amigos y familiares. Solo tienes que hacer clic en «Enviar solicitudes» y Airbnb procederá a enviarles un correo electrónico que podrás redactar de forma previa.
Ingreso de las preferencias de pago
Es la parte de mayor importancia de este proceso, pues es como os aseguraréis del pago por alojar a las personas. Recomendamos ingresar con cuidado los datos en esta sección.
El funcionamiento del Airbnb para los anfitriones
Ahora que ya has configurado y la cuenta y ya lo eres, solo tienes que ir a la página de inicio y seleccionar «Listar tu espacio», que vas a encontrarlo en la esquina superior derecha.
Desde Airbnb os solicitará concretar detalles tan importantes como el espacio, la clase de alojamiento y el tipo de habitación. Igualmente, debe concretarse la ubicación y el número de personas que se quieran acoger y la tarifa deseada.
En Airbnb, el precio lo ponen los anfitriones, por lo que son los que deciden el precio final. Lo que hace esta plataforma es proponer un precio medio en la zona, que muchas veces se observa algo más bajo que la realidad, tenlo en cuenta.
Cuando os asalten las dudas sobre el precio que poner, siempre es bueno investigar la media de precios en la zona en los alojamientos parecidos al que ofertas.
Además del precio por habitación, se puede añadir:
- Depósito de seguridad: donde es posible solicitar a los huéspedes un depósito de seguridad para la cobertura de los posibles incidentes que puedan producirse a lo largo de la estancia
- Tarifa de limpieza: aquí se puede añadir un cargo de limpieza único de cara a limpiar el espacio para el huésped
Todo estos cargos adicionales se añadirán al precio de la habitación.
¿Cómo funciona Airbnb para el huésped?
Ser huésped en Airbnb nos da la posibilidad de alojarnos en un buen alojamiento y conocer a más miembros de la comunidad que se encuentra en esta plataforma online. Os vamos a dar una serie de consejos para que sepáis cómo es el funcionamiento para el huésped y una serie de consejos.
Antes de reservar
Debes presentarte en la sección que está dedicada a la biografía del perfil y verificar toda la información de carácter personal que tengas, como número de teléfono, DNI o NIE, correo electrónico, etc. Así contarás con mayores posibilidades de que los anfitriones puedan aceptar las reservas, pues siempre agradecerán conocer más a la persona que envía la solicitud de alojarse en su inmueble.
Piensa bien la clase de alojamiento que deseas
No hay más que visitar la página de Airbnb para ver su enorme variedad de opciones de alojamiento. Podemos encontrar desde habitaciones compartidas a auténticas mansiones.
Una buena medida es comprobar el espacio con el que se cuenta, las normas que hay en el sitio y su anfitrión pueden encajar con lo que estás buscando. Leer las opiniones y evaluaciones de anteriores huéspedes también interesante para saber los puntos fuertes y débiles del alojamiento.
Antes de comenzar la estancia
La comunicación con el anfitrión tiene que ser fluida y dejar claro lo que esperamos a nuestra llegada y si necesitamos algo en concreto.
Comunícate con claridad con el anfitrión e indica qué es lo que esperas a tu llegada, así como cualquier necesidad específica que puedas tener. Si piensas que puedes llegar más tarde de la hora anunciada, informa siempre al anfitrión.
El cumplimiento de las normas de la casa y los compromisos a los que llegues deben llevarse a cabo. De la misma forma hay que cuidar el alojamiento como si fuera nuestro y respetar al resto de vecinos. Si recibirás invitados, cuéntalo antes al anfitrión. En el caso de alguna incidencia, contacta con el anfitrión para saber qué cómo proceder.
Finalizada tu estancia
La comunidad de Airbnb tiene en su gran comunidad una de las razones de su éxito. Una vez acabes tu estancia deja siempre que puedas una evaluación honesta y sincera sobre tu experiencia con el anfitrión, lo que va a servir de orientación para los huéspedes futuros del alojamiento.
Promociones en Airbnb ofertas
Cada cierto tiempo Airbnb ofrece diversas promociones, entre las que destacan los cupones.Con ellos, si se invita a amigos que no estén registrados todavía en la plataforma. Ahora puedes recibir 34€ de descuento en el primer viaje, y cuando hagan su primera reserva, tú obtienes hasta 23€.
Cómo conseguir los créditos de viaje
Hacerse con los créditos no es complicados, te lo explicamos:
Comparte tu enlace
Envía el enlace de Airbnb a personas que carezcan de cuenta en Airbnb para invitarlas.
Anima a tus amistades a que reserven
Si tus amigos se registran en Airbnb usen el enlace van a recibir un descuento por valor de 25€ en la reserva de alojamiento. Van a obtener además 9€ que se van a poder utilizar en las experiencias que partan de un precio mínimo de 43€.
Consigue créditos de viaje
En el momento en que un amigo complete una estancia o experiencia por primera vez, vas a obtener hasta 23€ de crédito de viaje.
Ventajas y desventajas de Airbnb
En este apartado queremos valor los puntos positivos y los que lo son menos cuando se opta por un alojamiento en Airbnb. Una forma adecuada para saber si puede ajustarse a las necesidades o no que tengamos.
Alojarse con Airbnb
- Los precios son ajustados, hasta en temporada alta
- La seguridad y la privacidad están apalabradas
- Pueden producirse problemas a la hora de recoger las llaves cuando se llega
- Las reclamaciones son gestionadas de forma interna en la plataforma
- Existe la posibilidad de cargos extra por el arrendatario
- Se debe limpiar y hacer la comida y demás servicios por nuestra cuenta
- Elección de la calidad del establecimiento partiendo de la opinión de terceros
- Nos encontramos como si estuviésemos en «nuestra casa», lo que comporta una serie de obligaciones
Alojarse en un apartamento vacacional
- Precios que va a variar dependiendo de la demanda existente
- Garantía de seguridad y privacidad
- Sin problemas a la hora de llegar y en la recepción
- Cuando exista descontento es posible hacer reclamaciones legales
- El precio está cerrado y es por el total (salvo cargos extra ya en el lugar de destino como minibar o servicios extra)
- Servicio de limpieza incluido y la posibilidad de contratar comidas o de otros servicios
- Puedes disfrutar de las vacaciones sin más preocupaciones
Web y App Móvil de Airbnb
En Airbnb demuestran tener un sitio web y App para dipositivos móviles siempre actualizado y adaptado a las nuevas tendencias.
Si buscamos App para nuestro dispositivo móvil, es posible descargar la App desde Google Play para Android y en la App Store para IOS. Funciona francamente bien y es un apartado donde Airbnb trabaja constantemente para actualizar y mejorar los contenidos.
El sitio web de Airbnb ha optado por la limpieza y claridad, algo que sin duda se agradece cuando hay que buscar alojamiento o navegar por sus múltiples opciones. La gran ventaja que tiene es la rapidez de carga, algo meritorio si tenemos en cuenta la gran cantidad de imágenes que tiene la plataforma.
Atención al cliente de Airbnb
El nivel en este campo nos parece el adecuado para sus clientes. La mayor parte de huéspedes y anfitriones pueden solucionar las dudas o problemas sin necesidad de ayuda, pero hay cosas en los que es posible solicitar ayuda. Vamos a ver las mejores opciones para resolver los problemas o ser atendidos:
Centro de ayuda
Airbnb pone a disposición de sus usuario este Centro de ayuda en el que se pueden encontrar respuestas en el momento a preguntas sobre temas que se preguntan con mucha frecuencia, como son las evaluaciones, pagos, reembolsos, fianzas o cancelaciones.
Contacto con el huésped o propietario
La mejor forma de resolver el problema que pueda ocurrir con el anuncio o la reserva es ponerse en contacto de manera directa con anfitrión o el huésped. Es posible enviar un mensaje al huésped o al anfitrión, o puedes intentar llamarte telefónicamente.
En la App de Airbnb debes ir a viajes y elegir el tuyo. Después, solo tienes que pulsar en la reserva que tengas de tu alojamiento y clicar en la opción de «Llamar al anfitrión». Si estás viajando ya, quizás deberás clicar en la fecha de la llegada.
Centro de resoluciones
Cuando sea necesario el envío o solicitud de algo que no esté incluido en el coste de la reserva, es aconsejable usar el Centro de Soluciones para proceder al envío o solicitud con seguridad mediante Airbnb.
Contactar con Airbnb
Si a pesar de todas estas alternativas continúas precisando de ayuda, en la página de Airbnb es posible recibir ayuda telefónica, por correo electrónico o por mediante chat.
Teléfono: +34 91 123 45 67
Redes sociales de Airbnb
En Airbnb saben de la importancia que tiene una buena presencia en las RR.SS. Están presentes en Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, además de otras como Flickr, Vimeo o Pinterest. En todas ellas está presente y son utilizadas para informar o enviar fotografías inspiradoras.
Un variado catálogo de alternativas que permite mantener, tanto a los usuarios como a la propia compañía una comunicación fluida y estar al tanto de las necesidades existentes
¿Es una estafa Airbnb?
No, en absoluto es un fraude o estafa. Airbnb es legal en muchos sitios del mundo, habiendo revolucionado la industria del alojamiento turístico en los lugares más visitados y permitiendo conocer otros que no lo son tanto.
Tenemos que tener claro que un Airbnb no es igual que un hotel, pero si que ofrece esa experiencia más auténtica para aquellos que quieren tomar el pulso de esa ciudad o destino turístico, además de ahorras dinero en los viajes que realices.